| ||
|
viernes, 10 de abril de 2009
LATYN, EL ARGENTINO
jueves, 2 de abril de 2009
Militares y Policias Cristianos de America Latina se Unen en Oracion por la Paz Mundial

PERU-. El General del Ejército de Corea del Sur, Lee Pil Sup, Presidente Mundial de la AMCF (Association of Military Christian Fellowships) Asistirán Oficiales y Personal Subalterno de América Latina y Estados Unidos. XII Conferencia Sudamericana tendrá lugar del 24 al 27 de setiembre.
Con la presencia del Presidente Mundial de la Asociación de Militares y Policías Cristianos (AMCF), el General del Ejército de Corea de Sur, Lee Pil Sup y delegaciones de América Latina y Estados Unidos, tendrá lugar en nuestra capital un evento internacional protagonizado por hombres y mujeres de uniforme, consagrados a orar a Dios por la paz mundial, la consolidación de la democracia, el destierro de la corrupción y la sanidad de la Tierra.
Se trata de la XII Conferencia Sudamericana de Militares y Policías Cristianos, que se realizará entre el 24 y 27 de setiembre, en la sede del CEANDE, en Chosica y al que han sido invitados ministros de Estado, congresistas, representantes de diferentes iglesias cristianas así como autoridades regionales y locales.
Se trata de la XII Conferencia Sudamericana de Militares y Policías Cristianos, que se realizará entre el 24 y 27 de setiembre, en la sede del CEANDE, en Chosica y al que han sido invitados ministros de Estado, congresistas, representantes de diferentes iglesias cristianas así como autoridades regionales y locales.
Hasta el momento han asegurado su participación unos 80 delegados de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Corea del Sur y una Comisión de Oficiales del Ejército de los Estados Unidos, encabezada por el General de Ejercito Clay Buckinham, ex Presidente de la AMCF. Por el Perú, intervendrán delegaciones de Lima y provincias del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Policía Nacional.
El Coronel FAP (R) Jesús Omar Larrazábal Bernal, Presidente de la Asociación de Militares y Policías Cristianos del Perú (AMPCP), dijo que su organización anfitriona tiene una gran expectativa por los resultados del evento, sobre todo por los objetivos esencialmente espirituales y morales, inspirados en los más elevados principios de verdad y de justicia contenidos en Las Sagradas Escrituras.
La nueva versión de la Conferencia Sudamericana se repite en el Perú después de varios años de haberse efectuado en otros países, siguiendo una tradición que se instituyó en el mundo en 1930 cuando en Suecia se efectuó la Primera Conferencia Mundial de Militares Cristianos, con la participación de tan sólo cuatro países. Desde ese entonces, la organización alcanza por lo menos a 140 Estados.
En el caso del Perú, la Asociación tiene como propósito llevar el evangelio de nuestro Señor Jesucristo a cada hombre y mujer de las Fuerzas Amadas y Policía Nacional del Perú y prestarle el apoyo necesario para que crezca en madurez y pueda afrontar en victoria sus responsabilidades.
De la misma manera, se encarga de prestar asistencia espiritual, moral y pastoral de forma oportuna y eficaz a los cristianos evangélicos en actividad y en situación de retiro simultáneamente al fortalecimiento del sentimiento patriótico y los valores que sostienen la nación peruana.
Los cristianos británicos se sienten marginados en la vida pública

Inglaterra, (gaceta.es / NoticiaCristiana.com) De ser un país moldeado por una herencia principalmente cristiana, parece que Gran Bretaña se ha convertido en un lugar difícil para ser abiertamente cristiano. La prensa conservadora advierte de una constante erosión de los valores cristianos. Un miembro del Parlamento ha pedido que se celebre un debate sobre “la discriminación sistemática e institucional contra los cristianos”. Esa discriminación es algo que le ha ocurrido a varios relevantes politicos.
Ahora, una serie de cristianos corrientes están descubriendo que esto se aplica también a ellos.
Casos muy aireados, que hacen referencia a compartir la Biblia y rezar, han hecho que surgieran temores. El obispo anglicano de York, ugandés, dice que no se puede renunciar a la fe, como tampoco al color de la piel, al llegar a la oficina.
La enfermera Caroline Petrie fue suspendida de sueldo entre diciembre y febrero por ofrecer sus oraciones a una paciente. El caso recordaba a otro incidente en el que la trabajadora social Naphtali Chondol fue despedida por dar una Biblia a un cliente.
El 'caso Eweida'
A un adolescente se le prohibió llevar un anillo de castidad al colegio en un caso que recuerda al de British Airways, que prohibió a Nadia Eweida, una trabajadora de embarque, llevar una cruz. A un grupo universitario cristiano se le prohibió que exigiera que sus miembros atestiguaran su creencia en Dios. La exigencia se consideró discriminatoria.
“Va a haber muchos más casos como este”, dice Paul Diamond, un abogado especializado en casos de libertad religiosa que representó a Petrie y a Ewedia. “Los cristianos son un objetivo débil, es fácil ser desagradable con ellos. Es importante que el Estado sea neutral pero el tema es ligeramente más complejo porque la religión va con la cultura y los valores y por lo tanto estamos diciendo que no tenemos valores en el terreno público”, añade.
La queja de los cristianos es generalmente doble: que otras creencias reciben un trato más favorable y que la disolución de los valores cristianos en el secularismo ha erosionado la moralidad fundamental del país.
Puzle de creencias
Gran Bretaña es un puzle de diferentes creencias (hay dos millones de musulmanes, por ejemplo), y hay quienes alegan que reprimir las expresiones de fe es necesario en una sociedad multicultural.
Cristianos como Eweida dicen que esto es “la corrección política que se ha vuelto loca”. En su caso, que pretende apelar a finales de año, a British Airways se le permitió decidir qué accesorios de fe eran aceptables y cuáles no lo eran.
“Consideraron obligatorio para las musulmanas llevar el hiyab, pero no que los cristianos lleven una cruz”, dice. “¿Qué derecho tienen ellos a decirme, como individuo, cómo manifestar y proclamar mi fe personal? Crecí en Egipto, y a los cristianos allí se les permite llevar cruces. ¿Por qué debería sentirme avergonzada y esconder mi fe y mi cruz porque creo en la palabra de Dios?”.
viernes, 13 de marzo de 2009
ONCE MUERTOS EN ENFRENTAMIENTOS ENTRE HINGUES Y CRISTIANOS EN INDIA

(HERMANOS AYUDENME A ORAR POR ESTA SITUACION)
Once personas han muerto en los últimos tres días en enfrentamientos entre integristas hindúes y cristianos en la región india oriental de Orissa.El toque de queda ha sido impuesto en al menos once ciudades del distrito Kandhamal y se extenderá a otras zonas o se aplicarán más restricciones en función de la evolución de la situación, según el jefe del distrito, Kishan Kumar.Policías y paramilitares están patrullando en Kandhamal y las concentraciones de más de cuatro personas han sido prohibidas, según la fuente.Está previsto que el responsable regional de Interior, Prakash Jaiswal, visite el miércoles la zona donde varias decenas de viviendas e iglesias han sido incendiadas por los radicales.El pasado 23 de agosto murió en un tiroteo un líder local del grupo hinduista Vishwa Hindu Parishad (Organización Mundial Hindú, VHP), y los integristas acusaron a la minoría cristiana de la región del asesinato, algo que éstos negaron.Dos días después, un grupo de radicales hindúes prendió fuego a un orfanato y a varios hogares y causaron así la muerte de dos personas.La violencia ha continuado desde entonces y un total de once personas han muerto en los disturbios entre ambas comunidades.En el distrito de Kandhamal viven unas 600 mil personas, 150 mil de ellas de fe cristiana.
(Informacion Buscada) Por: Arlene Serrano Torres
jueves, 12 de marzo de 2009
UN ESTUDIO CIENTIFICO CONCLUYE QUE CREER EN DIOS REDUCE LA ANSIEDAD

Creer en Dios puede bloquear la ansiedad y minimizar el estrés. Lo concluye una investigación de la Universidad de Toronto que muestra diferencias cerebrales entre creyentes y agnósticos o ateos. El informe, que se ha publicado en la revista Psychological Science, dice que los creyentes sufren menos actividad en el córtex cingulado anterior, que se pone en marcha ante situaciones inciertas. EL ESTUDIO En sendos estudios realizados por el Profesor de Psicología Michael Inzlicht, los participantes cumplimentaron un test de control cognitivo conocido como Stroop, mientras tenían en su cabeza colocados electrodos que medían su actividad cerebral. Comparados con los agnósticos o ateos, los participantes con creencias religiosas mostraron una actividad significativamente menor en el córtex cingulado anterior, una parte del cerebro que ayuda a modificar la conducta avisando cuando la atención y el control son necesarios, habitualmente como resultado de algún evento que produce ansiedad, como por ejemplo cometer un error. “Puede pensarse que esta parte del cerebro actúa como una campana de alarma cortical que suena cuando un individuo se ha equivocado o sufre experiencias inciertas”, explica Inzlicht. La “gente con creencias religiosas” e incluso “aquella que simplemente cree en la existencia de Dios muestra una significativamente menor actividad en esta porción cerebral cuando comete errores. Sufren mucha menos ansiedad y sienten menos estrés”. Las conclusiones se mantienen incluso después de tener en cuenta la personalidad y habilidad cognitiva, explicó este experto, cuyo estudio ha sido publicado en la revista Psychological Science. Inzlicht también encontró que los participantes creyentes cometían menos errores en el test cognitivo que sus compañeros agnósticos. Estos hallazgos muestran que la fe ejerce un efecto tranquilizador en los creyentes, que les hace menos predispuestos a sentir ansiedad cuando cometen errores o hacen frente a lo desconocido.
miércoles, 11 de marzo de 2009
Iglesias de diferentes denominaciones ayudan a inmigrantes

El pastor González reconoció que para muchas iglesias la inmigración sigue siendo un tema que causa divisiones. Pero, dijo, tras el operativo en Postville, “se produjo un cambio dramático en la actitud de las iglesias al ver el daño que la redada causó en las familias hispanas". El efecto negativo que las redadas de Inmigración ha causado en estados del medio oeste ha motivado a numerosas iglesias dejar de lado sus tradicionales divisiones ideológicas para trabajar juntas a favor de los inmigrantes. Según el pastor Mark González, vicepresidente de asuntos gubernamentales de la Conferencia Nacional de Líderes Cristianos Hispanos (NHCLC, en inglés), la situación creada por las redadas en frigoríficos de seis estados en diciembre del 2006 y en un frigorífico en Iowa en mayo del 2008 han hecho que “muchas iglesias se expresen a favor de los inmigrantes”. De hecho, dijo González a Efe, la política del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) provocó un cambio de opinión “en muchas iglesias”. “Lo vemos en todo el país. En Seattle, el Concilio de Iglesias formó un comité compuesto de iglesias tradicionales y evangélicas y de sinagogas. En Texas, la Convención Bautista tiene un claro compromiso para ayudar a los inmigrantes hispanos. A nivel nacional, la Coalición de Inmigración sobrepasa las líneas denominacionales”, indicó. La colaboración a favor de los inmigrantes se extiende a varios estados e incluye también a grandes grupos religiosos. En Iowa, en enero de este año una religiosa de la Iglesia Espiscopal, Barbara McCaulley, fue nombrada como vicepresidente de misión y ética en un hospital de la Iglesia Católica, el Centro Médico “Mercy”, en Mason City. McCaulley supervisará los programas de asistencia médica para la creciente población de inmigrantes hispanos en el norte de Iowa. También en Iowa, como consecuencia directa de la masiva redada del 12 de mayo del 2008 en Postville, donde casi 400 personas fueron detenidas, el Comité Central de la Iglesia Menonita proveyó de fondos y de personal a la Iglesia Católica Santa Brígida, en Postville, para ayudar a las familias hispanas afectadas por el accionar de los agentes federales. A partir de enero de este año las dos iglesias coordinan esfuerzos para comprar y distribuir alimentos, traducir documentos y ayudar a los familiares de los detenidos o deportados. Los menonitas donaron 2.000 dólares para los católicos. Parte de esos fondos se usaron para pagar los servicios públicos de aquellas familias inmigrantes que ya no contaban con un sostén familiar. Karin Kaufman Wall, coordinadora del programa de educación de paz y justicia del Comité Central de la Iglesia Menonita, dijo que la cooperación facilita la respuesta de ambas iglesias a la redada. En Nebraska, la organización nacional Catholic Legal Immigration Network Incorporated (CLINIC) presentará próximamente en la Universidad de Nebraska en Omaha un seminario para capacitar a iglesias locales y a organizaciones sin fines de lucro en la manera de adecuada de responder a las consecuencias de las redadas, como, por ejemplo, qué hacer con los niños que quedan solos. El pastor González reconoció que para muchas iglesias la inmigración sigue siendo un tema que causa divisiones. Pero, dijo, tras el operativo en Postville, “se produjo un cambio dramático en la actitud de las iglesias al ver el daño que la redada causó en las familias hispanas”. “El proceso ha sido largo y ha habido etapas de unidad y de desunión. Ahora, sin embargo, prevalece la unidad. Esperamos que esa unidad continúe y se incremente para que la reforma inmigratoria se apruebe lo antes posible”, aseguró.
Informacion buscada (Por: Arlene Serrano)
martes, 10 de marzo de 2009
BUSCAR PRIMERAMENTE A DIOS Y EL NOS BENDECIRA (MATEO 6:25-33)

¿Cuántos quieren bendición de Dios?
A veces nosotros nos afanamos en los problemas de vida, en los trabajos o (que no tenemos trabajo y no conseguimos), en los sueños y en las metas que queremos realizar pero como está la economía pensamos que no vamos a lograrlas, nos preocupamos por nuestros estudios, por la vida social, por los hijos y muchas cosas más.
Y nos olvidamos de lo más importante que es hacer la voluntad de Dios. En esta noche hermanos yo quiero enseñarles los tres pasos más importantes que nosotros debemos hacer para tener una vida satisfactoria y que podemos llegar a la bendición de Dios.
1. El ayuno – Si tú tienes un problema con tu Jefe/a o Profesor/a por que te presiona en el trabajo o en las clases, el ayuno sirve para desatar problemas y conflictos o poder llevar la situación. Por Ej. En el libro de Ester Cap. 4-15 “Y Ester dijo que respondiesen a Mardoqueo: Ve y reúne a todos los judíos que se hallan en Susa, y ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día; yo también con mis doncellas ayunaré igualmente, y entonces entraré a ver el rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca. Esta historia relata que el ayuno abre puerta que uno no puede abrir, te da valor y fortaleza en las decisiones tomadas.
2. La oración – Dios espera que tu le cuentes todas las cosas que te suceden, porque él es tu mejor amigo que uno pueda tener, él te escucha con atención, que te aconseja, que si tienes alguna preocupación te la puede quitar, el te puede aclarar tu mente y estar en paz. Tal vez tu quieres un consejo y se lo pides a fulano y lo que te puede decir no te ayuda, a lo mejor te confunde mas, o te dice que no tengo tiempo para hablar contigo y eso te hace sentir mal o mas frustrado. Porque el único que puede resolver los problemas y te conoce más a fondo es Cristo Jesús. Por ejemplo en San Marcos 1:35 “Jesús levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba”. A nuestro padre le gusta que nos levantemos de madrugada a hablar con él.
3. La Biblia- La lectura de la Biblia tiene que ser constante, te ayuda a conocer los mandatos que Dios nos da para cumplir su voluntad, nos enseña lo que Dios le agrada y lo que le desagrada, los pactos de bendición, las leyes que deben cumplir como cristianos, nos habla de amor de Dios sobre el ser humano, habla de las bendiciones que le pedimos y de las que no pedimos que son mejores, de cómo vencer la maldad y las potestades del enemigo y muchas cosas más. Por ejemplo en Hebreos 4:12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón”.
Una cosa quiero dejar bien clara: “Nosotros tenemos la llave para alcanzar la bendición de Dios”, es decir que Dios siempre estará dispuesto a bendecidnos, pero depende de cada uno de nosotros si realmente queremos cumplir los requisitos para que esto se cumpla.
La pregunta final seria: ¿Realmente quieres obtener la bendición de Dios?, entonces, comienza a realizar lo que la palabra te indica.
Por: Arlene Serrano Torres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)