| ||
|
viernes, 10 de abril de 2009
LATYN, EL ARGENTINO
jueves, 2 de abril de 2009
Militares y Policias Cristianos de America Latina se Unen en Oracion por la Paz Mundial

PERU-. El General del Ejército de Corea del Sur, Lee Pil Sup, Presidente Mundial de la AMCF (Association of Military Christian Fellowships) Asistirán Oficiales y Personal Subalterno de América Latina y Estados Unidos. XII Conferencia Sudamericana tendrá lugar del 24 al 27 de setiembre.
Con la presencia del Presidente Mundial de la Asociación de Militares y Policías Cristianos (AMCF), el General del Ejército de Corea de Sur, Lee Pil Sup y delegaciones de América Latina y Estados Unidos, tendrá lugar en nuestra capital un evento internacional protagonizado por hombres y mujeres de uniforme, consagrados a orar a Dios por la paz mundial, la consolidación de la democracia, el destierro de la corrupción y la sanidad de la Tierra.
Se trata de la XII Conferencia Sudamericana de Militares y Policías Cristianos, que se realizará entre el 24 y 27 de setiembre, en la sede del CEANDE, en Chosica y al que han sido invitados ministros de Estado, congresistas, representantes de diferentes iglesias cristianas así como autoridades regionales y locales.
Se trata de la XII Conferencia Sudamericana de Militares y Policías Cristianos, que se realizará entre el 24 y 27 de setiembre, en la sede del CEANDE, en Chosica y al que han sido invitados ministros de Estado, congresistas, representantes de diferentes iglesias cristianas así como autoridades regionales y locales.
Hasta el momento han asegurado su participación unos 80 delegados de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Corea del Sur y una Comisión de Oficiales del Ejército de los Estados Unidos, encabezada por el General de Ejercito Clay Buckinham, ex Presidente de la AMCF. Por el Perú, intervendrán delegaciones de Lima y provincias del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Policía Nacional.
El Coronel FAP (R) Jesús Omar Larrazábal Bernal, Presidente de la Asociación de Militares y Policías Cristianos del Perú (AMPCP), dijo que su organización anfitriona tiene una gran expectativa por los resultados del evento, sobre todo por los objetivos esencialmente espirituales y morales, inspirados en los más elevados principios de verdad y de justicia contenidos en Las Sagradas Escrituras.
La nueva versión de la Conferencia Sudamericana se repite en el Perú después de varios años de haberse efectuado en otros países, siguiendo una tradición que se instituyó en el mundo en 1930 cuando en Suecia se efectuó la Primera Conferencia Mundial de Militares Cristianos, con la participación de tan sólo cuatro países. Desde ese entonces, la organización alcanza por lo menos a 140 Estados.
En el caso del Perú, la Asociación tiene como propósito llevar el evangelio de nuestro Señor Jesucristo a cada hombre y mujer de las Fuerzas Amadas y Policía Nacional del Perú y prestarle el apoyo necesario para que crezca en madurez y pueda afrontar en victoria sus responsabilidades.
De la misma manera, se encarga de prestar asistencia espiritual, moral y pastoral de forma oportuna y eficaz a los cristianos evangélicos en actividad y en situación de retiro simultáneamente al fortalecimiento del sentimiento patriótico y los valores que sostienen la nación peruana.
Los cristianos británicos se sienten marginados en la vida pública

Inglaterra, (gaceta.es / NoticiaCristiana.com) De ser un país moldeado por una herencia principalmente cristiana, parece que Gran Bretaña se ha convertido en un lugar difícil para ser abiertamente cristiano. La prensa conservadora advierte de una constante erosión de los valores cristianos. Un miembro del Parlamento ha pedido que se celebre un debate sobre “la discriminación sistemática e institucional contra los cristianos”. Esa discriminación es algo que le ha ocurrido a varios relevantes politicos.
Ahora, una serie de cristianos corrientes están descubriendo que esto se aplica también a ellos.
Casos muy aireados, que hacen referencia a compartir la Biblia y rezar, han hecho que surgieran temores. El obispo anglicano de York, ugandés, dice que no se puede renunciar a la fe, como tampoco al color de la piel, al llegar a la oficina.
La enfermera Caroline Petrie fue suspendida de sueldo entre diciembre y febrero por ofrecer sus oraciones a una paciente. El caso recordaba a otro incidente en el que la trabajadora social Naphtali Chondol fue despedida por dar una Biblia a un cliente.
El 'caso Eweida'
A un adolescente se le prohibió llevar un anillo de castidad al colegio en un caso que recuerda al de British Airways, que prohibió a Nadia Eweida, una trabajadora de embarque, llevar una cruz. A un grupo universitario cristiano se le prohibió que exigiera que sus miembros atestiguaran su creencia en Dios. La exigencia se consideró discriminatoria.
“Va a haber muchos más casos como este”, dice Paul Diamond, un abogado especializado en casos de libertad religiosa que representó a Petrie y a Ewedia. “Los cristianos son un objetivo débil, es fácil ser desagradable con ellos. Es importante que el Estado sea neutral pero el tema es ligeramente más complejo porque la religión va con la cultura y los valores y por lo tanto estamos diciendo que no tenemos valores en el terreno público”, añade.
La queja de los cristianos es generalmente doble: que otras creencias reciben un trato más favorable y que la disolución de los valores cristianos en el secularismo ha erosionado la moralidad fundamental del país.
Puzle de creencias
Gran Bretaña es un puzle de diferentes creencias (hay dos millones de musulmanes, por ejemplo), y hay quienes alegan que reprimir las expresiones de fe es necesario en una sociedad multicultural.
Cristianos como Eweida dicen que esto es “la corrección política que se ha vuelto loca”. En su caso, que pretende apelar a finales de año, a British Airways se le permitió decidir qué accesorios de fe eran aceptables y cuáles no lo eran.
“Consideraron obligatorio para las musulmanas llevar el hiyab, pero no que los cristianos lleven una cruz”, dice. “¿Qué derecho tienen ellos a decirme, como individuo, cómo manifestar y proclamar mi fe personal? Crecí en Egipto, y a los cristianos allí se les permite llevar cruces. ¿Por qué debería sentirme avergonzada y esconder mi fe y mi cruz porque creo en la palabra de Dios?”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)